Nación en la localidad de Catavi Potosí 1945, Arqueólogo, Presidente de la Sociedad de Investigación de Arte Rupestre en Bolivia (SIARB). Sobre el arte rupestre en Bolivia, en 1986 decía: “Bolivia es un país de una riqueza extraordinaria en cuanto al arte rupestre. Existe una gran cantidad y variedad de arte parietal. En cuanto a la calidad de estas representaciones artísticas, no tenemos nada queenvidiar a otros países, incluyendo España y Francia”.
LIBROS
El mundo arqueológico del Cnl. Federico Diez de Medina (1983); 30.000 años de Prehistoria en Bolivia (coautor con Ibarra, 1986); Bolivia prehispánica (1989); Impacto hispano-indígena en Charcas. Análisis histórico del coloniaje (1996); Incallajta y la conquistaincaica (1998); La cultura de los Yuracarés, su habitat y su proceso de cambio (2005), Los Yuquis, trayectoria cultural, social e Historica de un pueblo amazónico (2012).