La constitución vitalicia semimonarquica con que obsequio a Bolivia el Libertador Simón Bolívar, fue la causa fundamental de la resistencia popular del gobierno del Mariscal Sucre, mutatis mutandi, el respeto a su genialidad militar y Política.
El mayor detonante entre los problemas detectados por la oposición, fue el registro de las arbitrariedades efectuadas por el ejército colombiano en el territorio nacional; en suma, la presencia de estas fuerzas extranjeras era considerada inaceptable. Otra causa anexa fue el premio a ellas otorgado, costoso al erario nacional. Aún otra causa, fue la presencia de autoridades extranjeras en casi todos los cargos públicos del Gobierno nacional.
Participaron del rechazo a la constitución Vitalicia, el Mariscal Sucre, Blanco, Urdininea, Velasco y el propio Armaza.
José Luis Roca afirma que Casimiro Olañeta la calificó como “la vergüenza de la especie humana”. Andrés de Santa Cruz Q´alawmanta la aprobó y juramento en el Perú donde se trató de aplicarla infructuosamente en los 50 días que duro su vigencia de los casi tres años de aplicación en Bolivia.